Departamento

Departamento de Ingeniería Industrial

Cursos que dicta

Pregrado

  • Introducción a la Ingeniería Industrial
  • Comunicación en Ingeniería
  • Planificación Estratégica y Gestión de Negocios
  • Administración de Recursos Humanos

Postgrado

  • Marketing y Distribución
  • Economía y Organización de la Empresa

Producción Científica

Proyectos

  • 2019- a la fecha: Proyecto MECESUP USC 1999 “Fortalecimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UCSC, mediante apoyo psicoeducativo y la articulación de los servicios estudiantiles”, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción, Chile.
  • 2014-2015: Proyecto PM USC 1308, “Hacia la certificación internacional CDIO: Mejorando el nivel de logro de los estándares en las carreras de la Facultad de Ingeniería”, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción, Chile.
  • 2011-1012: Proyecto FIAC2 USC 1101, “Efectividad en la formación, aprendizaje, significativo y aseguramiento de una gestión de calidad en la implementación de nuevos planes de estudio en la Facultad de Ingeniería UCSC”, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción, Chile.
  • 2007-2010: Proyecto MECESUP USC 0706, “Diseño e Implementación de un Centro de Desarrollo Docente en la Universidad Católica de la Santísima Concepción”, Dirección de Docencia, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile.
  • 2008-2009: Proyecto MECESUP USC 0610, “Asociación de Universidades Católicas del Sur de Chile para nuevas ofertas en Ingeniería Civil”, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción, Chile.
  • 2002-2004: Proyecto MECESUP USC9903, “Integrando la educación en el entorno portuario”, Facultad de Ingeniería – Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile

Publicaciones

  • Muñoz, M., Martínez, C., Cárdenas, C. & Medina, M. (2020). Lessons Learnt from a CDIO-based Curricular Reform of the Computer Science Program at the Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile. European Journal of Engineering Education, 45(1), 55-72. DOI:10.1080/03043797.2018.1494700.
  • Muñoz, M., Martínez-Araneda, C., Basso, M., Oyarzo, C., Cárdenas, C., Bizama, M. & González, H. (2019). Senior-year internships impact assessment in engineering programs at UCSC. Proceedings of the 15th International CDIO Conference, Aarhus University, Aarhus, Denmark.
  • Muñoz, M, Martínez, C. & Cárdenas, C. (2017). CDIO Standards Compliance: Monitoring Perception of Students’ Proficiency Levels. Proceedings of the 13th International CDIO Conference, Calgary University, Calgary, Canada.
  • Muñoz, M., Martínez-Araneda, C., Cárdenas, C. & Cea, P. (2017). Innovando en educación en ingeniería: la adopción de la Iniciativa CDIO en la UCSC. En Jerez, O. y Silva, C. (Eds), Innovando en Educación Superior: Experiencias clave en Latinoamérica y el Caribe 2016-2017 (Volumen 2: Metodologías activas de enseñanza y aprendizaje), (pp. 29-38). 1era Ed. Santiago, Chile: Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. Laspau Affiliated with Harvard University. Licencia: Creative Commons Atributtion-ShareAlike International CC BY-SA 4.0.
  • Martínez, C., Muñoz, M., & Cárdenas, C. (2015). A tool for CDIO standards compliance levels monitoring. Proceedings of the 11th International CDIO Conference, Chengdu University of Information Technology, Chengdu, P.R. China.
  • Cárdenas, C., Martínez-Ruiz, A. A methodological strategy for active learning in multivariate analysis. Proceedings of the 10th International CDIO Conference 2014. June 15-19, Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona, Catalonia, Spain.
  • Muñoz, M., Martínez, C., Cárdenas, C., & Cepeda, M. (2013). Active learning in first-year engineering courses at Universidad Católica de la Santísima Concepción. Australasian Journal of Engineering Education, 19(1), 27-38.
  • Martínez, C., Muñoz, M., Cárdenas, C., & Cepeda, M. (2013). Adopción de la Iniciativa CDIO en los planes de estudio de las carreras de la Facultad de Ingeniería de la UCSC. In 11th Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology Cancún, México.
  • Cárdenas, C., Martínez, C. & Muñoz, M. (2013). Bringing active learning into engineering curricula: Creating a teaching community. Proceedings of the 9th International CDIO Conference, MIT and Harvard University, Cambridge, MA.
  • Cárdenas, C., Cepeda, M., Martínez, C., & Muñoz, M. (2012). Modelo de evaluación de actividades curriculares de un plan de estudios basado en resultados de aprendizaje y competencias. XXV Congreso Chileno de Educación en Ingeniería (SOCHEDI), Antofagasta.
  • Loyer S., Muñoz, M., Cárdenas, C., Martínez, C., Cepeda, M., & Faúndez, V. (2011). A CDIO approach to curriculum design of five engineering programs at UCSC. Proceedings of the 7th International CDIO Conference, Technical University of Denmark, Copenhagen.

Líneas de investigación

  • Educación en Ingeniería
  • Organización de Empresas
  • Gestión Universitaria