Departamento

Departamento de Ingeniería Civil

Cursos que dicta

Pregrado

  • Biotecnología en Sistemas Abiertos
  • Fenómenos de Transporte
  • Ingeniería Ambiental
  • Seminario de Aproximación Laboral
  • Proyecto de Título
  • Ambiente y Energía
  • Práctica Profesional

Postgrado

  • Introducción a las Cs. Ambientales
  • Conservación y Remedicación Ambiental
  • Hidroecología
  • Proyecto de Habilitación de Grado
  • Fundamentos y Metodologías en Biorecursos

Producción Científica

Proyectos

  • 2019-2020: Establecimiento de una guía metodológica y de protocolos de muestreo y/o registro in situ para organismos hidrobiológicos presentes en aguas marítimas costeras. Fondo de Investigación Pesquera y Acuicultura (FIPA), Código FIPA 2019-09. Jefe de Proyecto.
  • 2019-2020:  Determinación de la situación sanitaria base de moluscos bivalvos nativos de importancia comercial en Chile.  Fondo de Investigación Pesquera y Acuicultura (FIPA), Código FIPA 2018-14. Investigador Alterno.
  • 2018-2019: Adecuación de la normativa ambiental y sanitaria a proyectos de Acuicultura de Pequeña Escala (APE). Fondo de Investigación Pesquera y Acuicultura (FIPA), Código FIPA 2017-16. Investigador Alterno.
  • 2016-2017  Evaluación de la viabilidad de apertura del mercado de la Unión Europea para productos derivados de macroalgas extraídas en Chile destinados al consumo humano, como alternativa de diversificación productiva para la pesca artesanal, considerando las barreras impuestas por la UE para “novel food”. Caso de estudio: Durviallaea antarctica. CUI 2016-29-DDP-4, Subsecretaría de Pesca. Investigador principal.
  • 2016-2017   Identificación, Caracterización y posibilidades de éxito de acuicultura en embalses artificiales de agua chilenos y/o sectores aledaños en la zona centro sur y sur de Chile.  FIPA 2016-21.  Jefe de Proyecto.
  • 2018 – 2019 Especies invasoras ícticas en sistemas lacustres de la Cuenca del Biobío.  CIBAS 2018-01.  Investigador responsable.
  • 2015-2016. Desarrollo de Tecnologías Innovadoras para el cultivo de mitílidos en zonas costeras expuestas, aplicación al mejillón chileno. INNOVA 13IDL2-23315. Investigador CIBAS que participa: Catterina Sobenes.
  • 2014-2015. Determinación de las capacidades de nado de peces nativos continentales presentes en la cuenca del Biobío. DIN 10/2014. Investigador CIBAS que participa: Catterina Sobenes.
  • 2013-2015. Estudio de emplazamiento de áreas de acuicultura de pequeña escala en la zona sur (VI a XIV regiones). FIP 2013-24. Investigador CIBAS que participa: Catterina Sobenes.

Publicaciones

  • Díaz C., Sobenes C., Machino S., 2019. Comparative growth of Mytilus chilensis (Hupé 1854) and Mytilus galloprovincialis (Lamarck 1819) in aquaculture longline system in Chile. Aquaculture, 507: 21-27. DOI: 10.1016/j.aquaculture.20
  • Morales, A. & C. Sobenes. 2018. Evaluación de la Calidad de un Tramo de Río Urbano Intervenido y Selección de un Paso para Peces, Región del Biobío, Chile. Información Tecnológica 29(2).
  • Ortiz-Sandoval, J., K. Gorski, C. Sobenes, J. González, A. Manosalva, A. elgueta, E. Habit. 2016. Invasive trout affect ecology of Galaxias platei in Patagonian lakes. Hydrobiologia, 790 (1), 201-212.
  • Morales, A. & C. Sobenes. 2018. Evaluación de la Calidad de un Tramo de Río Urbano Intervenido y Selección de un Paso para Peces, Región del Biobío, Chile. Información Tecnológica 29(2).
  • Habit E. González J, Ortiz J,Elgueta A, Sobenes C. 2015. Efectos de la invasión de peces en ríos y lagos de Chile. Ecosistemas 24: 43-51.
  • Belk M, Habit E, Ortiz-Sandoval J, Sobenes C, Combs E. 2014. Ecology of Galaxias platei in a depauperate lake. Ecology of Freshwater Fish 23:615-621.
  • Diaz C, Figueroa Y, Sobenes C. 2014. Seasonal effects of the seeding on the growth of Chilean mussel (Mytilus edulis platensis, d’Orbigny 1846) cultivated in central Chile. Aquaculture 428-428: 215-222.
  • Sobenes C, Link O, Habit E. 2013. Selección Denso – dependiente de microhábitat en Galaxias platei. Un estudio experimental. Gayana 77: 35-42.
  • De los Ríos-EscalanteP, Sobenes C, Parra L.2013. Uso de modelos nulos para comparar estructura zooplanctónica en tres lagos de la región de Aysén, chile. Anales del Instituto de la Patagonia 41, 71-75.
  • De los Ríos P, Sobenes C. 2012. Sobreposición de tamaños corporales en comunidad de crustáceos zooplanctónicos lacustres de la Patagonia (47-53°S, CHILE). Anales del Instituto Patagonia 40(1):119-124.
  • García A, Sobenes C, Link O, Habit E. 2012. Bioenergetic models of the threatened darter Percilia irwini. Marine and Freshwater Behaviour and Physiology. 45:17-28.
  • Sobenes C, García A, Habit E, Link O. 2012. Mantención de peces nativos dulceacuícolas de Chile en cautiverio: un aporte a su conservación ex situ. Boletín de Biodiversidad de Chile 7:27-41.
  • Díaz C, Figueroa Y, Sobenes C. Effect of different longline farming designs over the growth of Mytilus chilensis (Hupé, 1854) at Llico Bay, VIII Región of Bio-Bio, Chile. Aquacultural Engineering 45: 137-145.
  • Sobenes C, Chávez C. 2009. Determinants of Economic Performance in Coastal Managementt Areas in Central-Southern Chile. Environment and Development Economics 14: 717-738.
  • Sobenes C, Chávez C. 2007. Economic Performance of Benthic Resource Management Areas in the Bío Bío Region. Investigaciones Marina 35 (2). Economic and Environmental Development. 14:717-738.
  • Sobenes C, Burgos G, Díaz C.2005. Análisis operacional de dos flotas industriales en la pesquería de merluza común (Merluccius gay gayi), región centro –sur de Chile. Investigaciones Marinas. 33: 167-181.

 

Patentes

  • 2021: Soto, E., Sobenes, C., Díaz, C. Programa de Computación titulado: “Visita Autoguiada para La Laguna Grande de San Pedro de la Paz”. Autor. Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, Ministerio de las  Culturas, las Artes, y del Patrimonio, Chile. Nº Registro: 2021-A-12252.
  • 2019: Díaz, C. & C. Sobenes. Mesh screen maximizing production in mytilidae cultivation. Inventor Principal. Nueva Zelanda: N° 739475.
  • 2019: Díaz, C. & C. Sobenes. Mesh screen maximizing production in mytilidae cultivation. Inventor Principal. Canadá: N° CA2993405.
  • 2018: Díaz, C. & C. Sobenes. Tramado de malla para el cultivo de mitílidos formado a partir de cuelgas contiguas unidas entre sí en forma alternada por medios de amarre formando una malla con áreas libres de tamiz, y donde dicha malla formada cuelga de una línea madre que se encuentra unida a medios de flotación controlado. Inventor Principal. Chile: N° Registro  549.
  • 2018: Tramado que maximiza la producción en el cultivo de mitílidos. Inventor Principal. España: EF1205886U.
  • 2007.Venegas, P., M. Yeber, A. Narváez, C. Sobenes, C. Ortiz, H. Valdés. Photocatalytic reactor with a modular configuration, based on uv light sources and a catalyst, and process for purifying and disinfecting wastewater from confined aquaculture, using advanced oxidation processes. Inventor principal. Canadá Nº CA2574005.
  • 2005: Narváez, A., M. Yeber, P. Venegas. C. Sobenes. Reactor fotocatalítico de configuración modular a base de fuentes lumínicas UV para la purificación y desinfección de agua usada en acuicultura confinada. Inventor principal. Chile CL200500185.

Líneas de investigación

Hidroecología.

Acuicultura.

Medio Ambiente.

Más información

Logo_CIBAS_sin fondo_circular

 

Este académico también es parte del Centro de Investigación en Biodiversidad y Ambientes Sustentables (CIBAS) de la UCSC  http://cibas.cl/