El Departamento de Matemática y Física Aplicadas (DMFA) fue creado mediante el Decreto de Rectoría Nº 75/2007 del 26 de septiembre de 2007. El DMFA está compuesto por los docentes y administrativos del que fue con anterioridad el Área de Ciencias Básicas. Es un departamento inserto en la Facultad de Ingeniería desde los orígenes de ésta y sus labores principales son:
- La prestación de servicios de docencia en las áreas de Matemática y Física a los distintos programas de estudios que son impartidos en las Facultades de Ingeniería, Ciencias, Economía y Educación de nuestra Universidad. Para el mejoramiento de la docencia el DMFA ha implementado un plan remedial para alumnos de primer año, proyectos internos de apoyo a la docencia (FAD) y el uso de tecnologías de información y comunicación (blogs, plataforma EV@, uso de datashow, etc).
- Desarrollar investigación científica en sus líneas de desarrollo que son: Matemática Aplicada (Optimización, Análisis Numérico, Sistemas Dinámicos y Modelos Matemáticos), Estadística y Probabilidades, y Física (Contaminación atmosférica, Pronósticos de series temporales no lineales, Gravitación y Cosmología). Como resultado de la investigación el DMFA ha logrado: publicaciones en revistas de corriente principal (ISI), Scielo y con comité editorial; proyectos de investigación internos (DIN) y externos (FONDECYT). Además, los docentes del DMFA participan como expositores en congresos y seminarios nacionales e internacionales.
- Desarrollar actividades de extensión para difundir a la sociedad los trabajos del DMFA en sus líneas de desarrollo. Para tal efecto se ha organizado la Jornada de Matemática de la Zona Sur y el Seminario de Matemática y Física del DMFA – Facultad de Ingeniería el cual se realiza semana por medio y cuenta con participación de destacados investigadores chilenos y extranjeros. Además, se colabora con el Proyecto EXPLORA Región del Bío-Bío en la actividad “1000 Científicos 1000 Aulas”.
Áreas de Desarrollo
Actualmente el DMFA cuenta con las siguientes areas de desarrollo:
En Matemática
- Análisis Numérico de Ecuaciones Diferenciales Parciales
- Optimización
- Sistemas Dinámicos
En Física
- Gravitación y Cosmología
- Contaminación Atmosférica, Pronóstico de series temporales no lineales,
- Astrofisica