Departamento de Ingeniería Civil

Laboratorios

Laboratorio de Estructuras

Descripción

Laboratorio para la ejecución de ensayos experimentales en el campo de la Ingeniería Estructural tales como caracterización de materiales, elementos estructurales, conexiones, configuraciones estructurales y estructuras a escala real o reducida. Cuenta con equipamiento para realizar ensayos estáticos, cuasi-estáticos y dinámicos tales como muro de reacción bidireccional, losa de reacción, mesa vibradora, actuadores, acelerómetros, LVDT, celdas de carga, sistema de adquisición de datos, horno, prensa para ensayos a compresión, entre otros.

 

Descargar ficha

Laboratorio de Geotecnia

Descripción

Laboratorio para la ejecución de ensayos experimentales en el campo de la Ingeniería Geotécnica tales como resistencia de corte directo, triaxial, granulometría, índices de plasticidad, densidad, CBR, cámara de ambiente controlado, ensayo a compresión en rocas, entre otros.

 

Descargar ficha

Laboratorio de Geología

Descripción

Laboratorio docente para la identificación de minerales y rocas. Cuenta con más de 200 tipos de rocas y más de 200 tipos de minerales, lupas de mano, imanes, kit de dureza, microscopio binocular, microscopio petrográfico, mapas topográficos, mapas geológicos, entre otros.

Laboratorio de Química

Descripción

El Laboratorio de Procesos Químicos Aplicados fue creado el 2020 con apoyo de ANID y la Facultad de Ingeniería, con el objetivo principal de realizar investigación en el área de nanotecnología aplicada a la remoción de contaminantes en recursos hídricos. Cuenta con equipamiento para la síntesis química de nanomateriales, análisis de parámetros en calidad de agua (DBO, DQO, metales pesados, nutrientes, pH, conductividad, turbiedad, entre otros), estudios de nanomateriales aplicados a la fotocatálisis, y para apoyar en otros proyectos de investigación en ingeniería.

 

Descargar ficha

Laboratorio de Hidráulica

Descripción

Creado con el propósito de experimentar y explorar diferentes problemáticas de la hidráulica fluvial y costera. Infraestructura de 700 m2 aproximadamente, que cuenta con equipamiento para investigación y desarrollo de soluciones tecnológicas en las áreas de la Ingeniería Hidráulica, Ingeniería costera e Ingeniería portuaria. Cuenta con canal de olas de 20m de largo, 1.2m de alto y 0.77m de ancho. Posee un generador de olas tipo pistón para oleaje regular e irregular con absorción pasiva de oleaje y un canal de pendiente variable de 5m de largo, 0.7m de alto y 0.32m de ancho. Permite caracterizaciones unidimensionales del flujo para pendientes entre 0 y 14%. Posee un controlador electrónico de caudales capaz de representar progresiones e hidrogramas.

 

Descargar ficha

Laboratorio de Topografía

Descripción

Laboratorio para docencia y servicios que permite levantamientos topográficos para secciones y planos reguladores, determinación de líneas de playa de acuerdo a las normas técnicas del servicio hidrográfico de la armada, inspecciones topográficas a construcciones de proyectos de ingeniería, establecimiento de redes topográficas y geodésicas para georreferenciación de proyectos, entre otros.

Laboratorio Húmedo Acuícola

Descripción

Laboratorio de docencia, investigación, innovación y servicios especializados en Ingeniería Acuícola del Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería. Desde el año 2002, dedicado a la investigación, desarrollo, innovación y transferencia tecnológica en Ingeniería Acuícola y a la prestación de servicios especializados para la evaluación de medicamentos, alimentos y tecnologías para la acuicultura confinada de peces y moluscos; y optimización de agua, generando un aporte concreto y efectivo en la Industria Acuícola regional y nacional, fomentando su desarrollo y la buscando soluciones para enfrentar nuevas problemáticas y desafíos.

 

Descargar ficha