Compartir en redes sociales:
Cinco días de intercambio académico y técnico en torno a la innovación, sustentabilidad y desarrollo de infraestructura vial, marcaron esta nueva edición del Congreso, que reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias del país y el extranjero.
Entre el 26 y el 30 de mayo se desarrolló una nueva versión del Congreso PROVIAL Biobío, instancia clave para el desarrollo de la infraestructura vial en Chile, en la que la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción participó como coorganizadora.
Durante cinco días, el encuentro reunió a destacados especialistas nacionales e internacionales en torno a temáticas como innovación en pavimentos, gestión de puentes y túneles, sostenibilidad vial y avances tecnológicos en conservación y monitoreo de estructuras. El programa incluyó 18 sesiones técnicas, visitas a terreno, feria empresarial y seis charlas magistrales, entre ellas las de representantes de Virginia Tech, la Universidad de los Andes (Colombia) y la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda).
En el marco de esta instancia, se realizó una visita técnica al Laboratorio de San José Obrero de la UCSC, donde profesionales y autoridades pudieron conocer el equipamiento y capacidades del área de ingeniería civil. Además, la Unidad de asistencias técnicas del Departamento de Ingeniería Civil (DICAT) fue parte activa de la Feria PROVIAL, a través de un stand institucional donde se exhibieron proyectos de investigación, experiencias formativas y soluciones tecnológicas impulsadas desde la Facultad.