Iniciativa del académico Jaime Cariñe se adjudicó un Fondecyt de Iniciación en Investigación, y tiene como objetivo desarrollar nuevos sistemas de alta velocidad para aplicaciones criptográficas en telecomunicaciones.
Iniciativa del académico Jaime Cariñe se adjudicó un Fondecyt de Iniciación en Investigación, y tiene como objetivo desarrollar nuevos sistemas de alta velocidad para aplicaciones criptográficas en telecomunicaciones.
“Concebir, Diseñar, Implementar y Operar” propone una planificación curricular y evaluación basada en los resultados de aprendizaje.
El Dr. Ricardo Bustos, de la Facultad de Ingeniería, ha liderado proyectos de investigación en astroingeniería, recepción de señales analógicas, enlaces de microondas, antenas y medicion de calidad de sitios astronómicos.
El propósito de la iniciativa es evaluar las condiciones de salud estructural de edificios y la efectividad de las intervenciones con las que se han reforzado.
El estudio ofrece cien escenarios que permiten realizar estudios de tsunami probabilísticos en Chile central, hecho que hasta ahora no era posible.
La Decana de la Facultad de Ingeniería, Mariella Gutiérrez, se refirió a los principales desafíos y oportunidades que hoy se identifican en esta área.
Para trabajar en iniciativas asociadas a la ingeniería portuaria y administración de operaciones portuarias, desarrollo portuario y costero, riesgos por tsunamis, logística y comercio exterior.
La Unidad de Asistencia Técnica de la Facultad de Ingeniería se encuentra desarrollando los estudios geofísicos y geotécnicos en puentes de las comunas de Cabo de Hornos y San Gregorio.
El artículo publicado en la revista Progress in Physical Geography: Earth and Environment significó un resultado científico importante para el estudio de amenazas naturales.