Workshop se realizará hasta el miércoles 25 de enero en el auditorio San Mateo de la UCSC.
Workshop se realizará hasta el miércoles 25 de enero en el auditorio San Mateo de la UCSC.
La Universidad mostró sus capacidades de investigación, proyectos e innovación en los stands provistos en la actividad.
La quinta versión del Congreso Futuro Biobío abordó los temas de “Astronomía” y “Salud pública, cuidado del paciente, endrocrinología”.
Iniciativa promueve la gestión energética y la capacidad de operación con energías limpias para la aeronáutica, apuntando a la descarbonización de esta industria en 2050.
Encuentro se enmarcó en las Jornadas y Talleres Nacionales e Internacionales en Recursos Hídricos de la UCSC.
Proyecto “e-Bio Fuels” UCSC juntará las iniciativas de hidrógeno verde y biomasa para la producción de combustibles sintéticos y biocombustibles aplicados a la industria aeronáutica.
La cita es el martes 17 de enero en el Teatro Biobío, donde representarán a la Institución el Dr. Patrick Concha, de la Facultad Ingeniería, y Carlos Zúñiga, de la Facultad de Medicina.
Académico de la Facultad de Ingeniería y Centro Cultural Oráculo lideran proyecto financiado por el Concurso Ciencia Pública.
Sismos, taludes y correlación de eventos fueron algunos de los temas que expusieron los representantes de la UCSC en la AGU Fall Meeting 2022.