Ingeniería Civil

El ingeniero civil es un profesional preocupado de la necesidad de infraestructura de uso civil. Aborda esta problemática desde las etapas de estudio de factibilidad iniciales, desarrollo del proyecto, planificación, construcción e inspección de las obras. Las áreas disciplinares que ofrece la UCSC son Estructuras, Hidráulica, Geotecnia, Construcción, Transporte y Obras Portuarias.
icon Título
Ingeniero/a Civil
icon Grado académico
Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería
icon Otras Certificaciones
Certificación innovación y emprendimiento tecnológico; Certificación en Building Information Modeling (BIM)
icon Modalidad
Presencial
icon Jornada
Diurna
icon Duración
11 semestres / 330 créditos SCT- Chile
icon Sede
Concepción, Campus San Andrés

Descripción

El ingeniero civil es un profesional preocupado de la necesidad de infraestructura de uso civil. Aborda esta problemática desde las etapas de estudio de Factibilidad iniciales, desarrollo del proyecto, planificación, construcción e inspección de las obras. Las áreas disciplinares que ofrece la UCSC son Estructuras, Hidráulica, Geotecnia, Construcción.

icon-porcentaje

Ponderaciones

Mínimo puntaje postulación (CL Y CM 1)

458

Puntaje primer matriculado 2025

908,05

Puntaje último matriculado 2025

600,2

Certificación

Carrera:

Ingeniería Civil

Años:

7

Sede, jornada y modalidad:

San Andrés, diurna, presencial

Agencia:

Acredita CI, bajo criterios internacionales del Acuerdo de Washington

Fecha de expiración:

Junio de 2029

Nivel de acreditación institucional (UCSC):

Avanzada

Por qué estudiar en la UCSC

icon-school

Modelo formativo CDIO (Concebir, Diseñar, Implementar y Operar): Ser parte de la red internacional CDIO posiciona a la carrera entre las mejores opciones en Chile, destacando un enfoque práctico y moderno que conecta a los estudiantes con la realidad de la ingeniería desde el inicio.

icon-school

Proyectos integradores y Aprendizaje+Servicio: La incorporación de actividades prácticas y comunitarias no solo permite aplicar conocimientos técnicos, sino también desarrollar habilidades sociales y éticas, fundamentales en la formación de ingenieros civilmente responsables.

icon-school

Alta calificación del cuerpo docente: Con un 70% de los profesores de especialidad con grados académicos avanzados, los estudiantes acceden a enseñanza de calidad y oportunidades de investigación, fortaleciendo su perfil profesional.

icon-school

Articulación con programas de Magíster y Doctorado: Esta característica permite a los estudiantes proyectar su carrera académica y profesional, reduciendo tiempos para alcanzar grados superiores, lo que es un gran atractivo para quienes buscan especialización.

Perfil de egreso

El/la titulado/a de Ingeniería Civil de la Universidad Católica de la Santísima Concepción es un/a profesional que se distingue por poseer competencias para el diseño, la implementación y la operación tanto de proyectos como de obras civiles en las siguientes tres áreas: Hidráulica y Medio Ambiente, Obras Civiles y Gestión Urbana, y Estructuras y Geotecnia.

Su formación le permite proponer soluciones que responden a los requerimientos de la industria y la sociedad, mediante la aplicación de ciencia y tecnología, criterios de desarrollo sostenible, la innovación y el emprendimiento.

Además, se caracteriza por su proactividad, pensamiento crítico, capacidad de comunicación y autonomía en la toma de decisiones. Se adapta a situaciones emergentes, cambios tecnológicos y promueve el trabajo en equipo e interdisciplinario.

El/la Ingeniero/a Civil de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) es un/a profesional comprometido/a con el respeto de la dignidad de la persona humana y con la promoción del bien común, a partir de una visión cristiana del mundo y de la vida según los principios de identidad católica de la institución.

 

Articulación

La carrera de Ingeniería Civil articula con carreras afines del Instituto Tecnológico UCSC a través del Reconocimiento de Aprendizajes Previos. Por otra parte, la carrera articula, con las otras cuatro carreras de Ingeniería de la misma facultad compartiendo el 90% de los cursos de Ciencias Básicas y más del 80% de los cursos de Ciencias de la Ingeniería. Finalmente, con Postgrado articula mediante los Optativos de Profundización.

Perfil de ingreso

Se espera que el/la postulante a la carrera de Ingeniería Civil demuestre interés en el área de la ciencia y tecnología, así como en el campo de su especialidad. Además, de estar interesado/a en adquirir una formación multidisciplinaria con distintas especialidades de la ingeniería, particularmente en temáticas de innovación y emprendimiento científico – tecnológico y disposición para el aprendizaje continuo para mantenerse actualizado/a en tendencias, métodos y avances en el campo de la ingeniería.

 

 

Si el postulante no cumple con el puntaje promedio mínimo de postulación y tiene un promedio de notas de la educación media que lo ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional, podrá de igual forma postular a la carrera de su interés.

card-contact-image
card-contact-icon-person

Más información

Ana María Aburto Iturra

Secretaria de Departamento de Ingeniería Civil.
card-contact-icon-hour Horarios de atención:

9:00 - 13.00 y 15.00 a 18.00 horas

card-contact-icon-phone Teléfono de contacto:

+56412345852

card-contact-icon-email Correo electrónico:

aaburto@ucsc.cl

card-contact-icon-person

Más información

card-contact-image

Ana María Aburto Iturra

Secretaria de Departamento de Ingeniería Civil.

card-contact-icon-phone

+56412345852

card-contact-icon-email

aaburto@ucsc.cl

card-contact-icon-hour
Horarios de atención:

9:00 - 13.00 y 15.00 a 18.00 horas

Malla curricular

Ingeniería Civil

Filtrar por

Todos

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.

1° Semestre
  • CÁLCULO I
  • ÁLGEBRA
  • INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL
  • COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
  • FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
2° Semestre
  • CÁLCULO II
  • ÁLGEBRA LINEAL
  • QUÍMICA
  • FUNDAMENTOS DE ESTÁTICA
  • HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
3° Semestre
  • CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES
  • FUNDAMENTOS DE MECÁNICA
  • ESTÁTICA APLICADA
  • TERMODINÁMICA
  • COMUNICACIÓN EN INGLÉS
4° Semestre
  • ECUACIONES DIFERENCIALES
  • CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DE MATERIALES
  • GEOLOGÍA
  • RESISTENCIA DE MATERIALES
  • DIBUJO EN INGENIERÍA
  • FUNDAMENTOS TEOLÓGICOS
5° Semestre
  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
  • MECÁNICA DE FLUIDOS
  • CIRCUITOS ELÉCTRICOS
  • TOPOGRAFÍA Y GEOMÁTICA
  • ECONOMÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
  • TALLER DE INNOVACIÓN
6° Semestre
  • INTEGRACIÓN DEL SABER
  • HIDRÁULICA
  • MECÁNICA DE SUELOS I
  • ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS
  • FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS E INGENIERÍA ECONÓMICA
  • GESTIÓN Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
7° Semestre
  • INTEGRACIÓN DEL SABER
  • HIDROLOGÍA
  • MECÁNICA DE SUELOS II
  • CONSTRUCCIÓN
  • PRÁCTICA I
  • ÉTICA PROFESIONAL
8° Semestre
  • INTEGRACIÓN DEL SABER
  • IMPACTO AMBIENTAL
  • FUNDACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
  • DINÁMICA DE ESTRUCTURAS
  • INGENIERÍA EN TRANSPORTE
9° Semestre
  • OPTATIVO PROFUNDIZACIÓN
  • OPTATIVO PROFUNDIZACIÓN
  • HORMIGÓN ARMADO
  • ESTRUCTURAS METÁLICAS
  • PRÁCTICA II
10° Semestre
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
  • PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE OBRAS
  • INFRAESTRUCTURA VIAL
  • EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO
11° Semestre
  • HABILITACIÓN PROFESIONAL

Profesores

Conoce a los profesores de nuestra Carrera.

card-academics-image

Claudio Correa Rogel

Académico

card-academics-image

Edwin Behrens Rincón

Académico

card-academics-image

Pedro Tume Zapata

Académico

card-academics-image

Rafael Aránguiz Muñoz

Académico

card-academics-image

Guillermo Bustamante Laissle

Académico

card-academics-image

Enrique Muñoz Ortiz

Académico

card-academics-image

Solange Loyer Correa

Académica

card-academics-image

Mauricio Villagrán Valenzuela

Académico

card-academics-image

Claudio Oyarzo Vera

Académico

card-academics-image

Diego Caamaño Avendaño

Académico

card-academics-image

Nelson Maureira Carsalade

Académico

card-academics-image

Frank Sanhueza Espinoza

Académico

card-academics-image

Felipe González Monsalve

Académico

card-academics-image

José Miguel Montenegro Cooper

Académico

card-academics-image

Felipe Villalobos Jara

Académico

card-academics-image

Sofía Toledo Valdés

Académica

card-academics-image

Eduardo Núñez Castellanos

Académico