• Puntaje Promedio Mínimo de Postulación (CL y M1) 458pts.
  • NEM 10%
  • Puntaje Ranking 40%
  • Competencia Lectora (CL) 10%
  • Competencia Matemática 1 (M1) 25%
  • Competencia Matemática 2 (M2) 5%
  • Historia y Ciencias Sociales o Ciencias 10%

Si el postulante no cumple con el puntaje promedio mínimo de postulación y tiene un promedio de notas de la educación media que lo ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional, podrá de igual forma postular a la carrera de su interés.

Descripción

El ingeniero civil es un profesional preocupado de la necesidad de infraestructura de uso civil. Aborda esta problemática desde las etapas de estudio de factibilidad iniciales, desarrollo del proyecto, planificación, construcción e inspección de las obras. Las áreas disciplinares que ofrece la UCSC son Estructuras, Hidráulica, Geotecnia, Construcción, Transporte y Obras Portuarias.

Perfil de egreso 

El Ingeniero Civil de la Universidad Católica de la Santísima Concepción se caracteriza por demostrar sólidos conocimientos en una o más áreas disciplinares tales como Estructuras, Geotecnia, Hidráulica, Construcción y Transporte, capaz de aplicar estos conocimientos en la concepción, diseño, implementación y operación de proyectos civiles. Es un profesional íntegro y comprometido que manifiesta claras competencias para enfrentar situaciones reales y tomar decisiones de forma rigurosa, informada, autónoma y coherente con los principios éticos y valóricos, así como también mostrar alta capacidad de adaptación frente a los cambios tecnológicos y del entorno empresarial, social y cultural.

Por ello se busca que el Ingeniero Civil egresado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, demuestre un alto desempeño en sus áreas específicas de conocimiento, habilidades personales e interpersonales y en el contexto organizacional y social, según el modelo CDIO, asumido por las carreras de la Facultad de Ingeniería junto a las competencias genéricas sello establecidas por la Universidad.

+ en Perfil de egreso

Por qué estudiar en la UCSC

  • El modelo curricular de la carrera busca enseñar al estudiante a Concebir, Diseñar, Implementar y Operar proyectos de Ingeniería a lo largo de todo su proceso formativo (modelo CDIO).
  • El plan de estudio es reconocido por su estructura flexible, centrado en el aprendizaje del estudiante, e incorporando un temprano acercamiento a la profesión a través de visitas a terreno y actividades de Aprendizaje+Servicio, además de proyectos integradores que permiten poner en práctica los conocimientos en un contexto real.
  • Un 70% de sus profesores de especialidad posee grado académico de doctor o magíster. Esto permite un creciente desarrollo en proyectos de investigación, lo que genera una activa participación de los estudiantes de la carrera, fortaleciendo su formación profesional.
  • El plan de estudio se puede articular con los programas de Magíster y Doctorado en Ingeniería Civil, reduciendo significativamente el tiempo de graduación en postgrado.
  • Carrera certificada hasta diciembre de 2023 por Agencia Acredita CI.
  • Carrera cuenta con certificación de siete años, entregada por Agencia Acredita CI, bajo criterios internacionales del Acuerdo de Washington.

Alianzas estratégicas

  • Desde 2011, la Facultad de Ingeniería es parte la red internacional CDIO (www.cdio.org), siendo una de las universidades chilenas con mayor avance en la implementación de este modelo formativo.
  • Carrera reconocida por el Colegio de Ingenieros.
  • La revista “Obras y Proyectos” del Departamento de Ingeniería Civil es parte del catálogo latinoamericano Scielo de publicaciones científicas.

Podcast

Matías Belmar, estudiante de sexto año de Ingeniería Civil, relata la experiencia en su carrera y cómo el trabajo en equipo y el apoyo de la Institución han sido claves en su experiencia universitaria.


Para mayor información

Horario de Atención: Lunes a jueves, 09.00 a 13.15 y de 14.00 a 18.00 horas. Viernes, 09.00 a 13.15 y 14.00 a 17.00 horas
Solicitud de Atención: aaburto@ucsc.cl
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.

1er Semestre

2o Semestre

3er Semestre

4o Semestre

5o Semestre

6o Semestre

7o Semestre

8o Semestre

9o Semestre

10o Semestre

11o Semestre

12o Semestre

Jefe de Programa de Doctorado en Ingeniería Civil. Director del Centro de Investigación en Biodiversidad y Ambientes Sustentables - CIBAS