Ingeniería Civil Informática

El Ingeniero Civil Informático de la Universidad Católica de la Santísima Concepción se caracteriza por ser capaz de proponer soluciones que promuevan el mejoramiento continuo en el entorno organizacional, ya sea liderando o integrando equipos multidisciplinarios, a través del análisis, diseño e implementación de herramientas tecnológicas y de gestión de la información.
icon Título
Ingeniero Civil Informático
icon Grado académico
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
icon Tipo de admisión
Regular
icon Régimen de estudios
Anual
icon Modalidad

Presencial

icon Jornada

Diurna

icon Duración
12 semestres
icon Sede
Campus San Andrés
icon Vacantes regulares
80
icon Vacantes Beca Excelencia Académica (BEA)
2

icon-porcentaje

Ponderaciones

Puntaje Promedio Mínimo de Postulación (CL y M1)

458 pts.

Nem

10%

Puntaje Ranking

40%

Competencia Matemática 1 (M1)

25%

Competencia Lectora (CL)

10%

Historia y Ciencias Sociales o Ciencias

10%

Competencia Matemática 2 (M2)

5%

Por qué estudiar en la UCSC

icon-school

La carrera forma profesionales íntegros capaces de identificar problemáticas y proponer soluciones que promuevan el mejoramiento continuo en el entorno organizacional, liderando o integrando equipos multidisciplinarios, a través del análisis, diseño e implementación de herramientas tecnológicas y de gestión de la información.

icon-school

Plan de estudios basado en la Iniciativa CDIO™, marco de trabajo de educación en ingeniería para la formación de los ingenieros del futuro.

icon-school

Orientación de intereses y talentos a través de la Academia de Robótica y competiciones regionales y nacionales.

icon-school

Desarrollo de habilidades y talentos en el grupo de interés de programación con miras a la competición en programación de la ACM nacional e internacional.

icon-school

Otorga título reconocido en el Registro de Títulos del Colegio de Ingenieros A. G.

icon-school

Porque la carrera está adscrita al Sistema de Créditos Transferibles, SCT, que permite promover créditos de una institución a otra, y medir, racionalizar y distribuir el trabajo académico del estudiante.

icon-school

Carrera cuenta con certificación de tres años, entregada por Agencia Acredita CI, bajo criterios internacionales del Acuerdo de Washington.

Si el postulante no cumple con el puntaje promedio mínimo de postulación y tiene un promedio de notas de la educación media que lo ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional, podrá de igual forma postular a la carrera de su interés.

Podcast

Qué hay en la mochila

card-contact-image
card-contact-icon-person

Más Información

Roxana Torres Torres

Secretaria de Departamento de Ingeniería Informática y de Departamento de Ingeniería Eléctrica.
card-contact-icon-hour Horarios de atención:

09.00- 13.00 y 15.00 a 18.00 horas

card-contact-icon-phone Teléfono de contacto:

+56412345329

card-contact-icon-email Correo electrónico:

rtorres@ucsc.cl

card-contact-icon-person

Más Información

card-contact-image

Roxana Torres Torres

Secretaria de Departamento de Ingeniería Informática y de Departamento de Ingeniería Eléctrica.

card-contact-icon-phone

+56412345329

card-contact-icon-email

rtorres@ucsc.cl

card-contact-icon-hour
Horarios de atención:

09.00- 13.00 y 15.00 a 18.00 horas

Malla curricular

Ingeniería Civil Informática

Filtrar por semestre

Todos

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.

1° Semestre
  • ÁLGEBRA
  • CÁLCULO I
  • INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
  • FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
2° Semestre
  • ÁLGEBRA LINEAL
  • CÁLCULO II
  • LÓGICA Y ESTRUCTURAS DISCRETAS
  • TALLER DE PROGRAMACIÓN I
  • FUNDAMENTOS TEOLÓGICOS
3° Semestre
  • QUÍMICA GENERAL
  • CÁLCULO III
  • ESTÁTICA Y DINÁMICA
  • ESTRUCTURAS DE DATOS
  • DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
4° Semestre
  • PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
  • ECUACIONES DIFERENCIALES
  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • TALLER DE PROGRAMACIÓN II
  • ÉTICA EMPRESARIAL Y SOCIAL
5° Semestre
  • TERMODINÁMICAS Y FLUIDOS
  • ELECTROMAGNETISMO Y CIRCUITOS
  • SISTEMAS DIGITALES
  • AUTÓMATAS Y LENGUAJES FORMALES
  • INGLÉS I
6° Semestre
  • AMBIENTE Y ENERGÍA
  • TEORÍA DE SISTEMAS
  • ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
  • BASES DE DATOS
  • INGLÉS II
7° Semestre
  • ADMINISTRACION Y RECURSOS HUMANOS
  • INGENIERÍA DE SOFTWARE
  • SISTEMAS OPERATIVOS
  • TALLER DE BASES DE DATOS
  • INGLÉS III
8° Semestre
  • ECONOMÍA
  • CONTABILIDAD Y FINANZAS
  • COMUNICACIÓN DE DATOS
  • TALLER DE INGENIERÍA DE SOFTWARE I
  • DERECHO INFORMÁTICO
9° Semestre
  • INGENIERÍA ECONÓMICA
  • TÓPICOS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
  • REDES DE COMPUTADORES
  • TALLER DE INGENIERÍA DE SOFTWARE II
  • PRÁCTICA
10° Semestre
  • FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
11° Semestre
  • PREPARACIÓN PARA LA HABILITACIÓN PROFESIONAL
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
12° Semestre
  • HABILITACIÓN PROFESIONAL

Profesores

Conoce a los profesores de nuestra Carrera.

card-academics-image

Marcia Muñoz Venegas

Jefa de Carrera de Ingeniería Civil Informática

card-academics-image

Pedro Rossel Cid

Jefe de Departamento de Ingeniería Informática

card-academics-image

Pedro Gómez Meneses

Académico

card-academics-image

Mariella Gutiérrez Valenzuela

Académica

card-academics-image

Emma Chávez Mora

Académica

card-academics-image

Claudia Martínez Araneda

Académica

card-academics-image

Hugo Garcés Hernández

Académico

card-academics-image

Diego Maldonado Montiel

Académico