• Puntaje Promedio Mínimo de Postulación (CL y M1) 458pts.
  • NEM 10%
  • Puntaje Ranking 40%
  • Competencia Lectora (CL) 10%
  • Competencia Matemática 1 (M1) 25%
  • Competencia Matemática 2 (M2) 5%
  • Historia y Ciencias Sociales o Ciencias 10%

Si el postulante no cumple con el puntaje promedio mínimo de postulación y tiene un promedio de notas de la educación media que lo ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional, podrá de igual forma postular a la carrera de su interés.

Descripción

La carrera de Ingeniería Civil Industrial prepara profesionales que logran integrar una rigurosa formación  disciplinar en ciencias básicas y de la ingeniería, con una capacidad de análisis estructurado y una visión integradora del saber humano y de las organizaciones, lo que le permite abordar y resolver problemas complejos en los más diversos ámbitos.

Perfil de egreso

El ingeniero Civil Industrial de la Universidad Católica de la Santísima Concepción se caracteriza por:

  • Una rigurosa formación disciplinar en física y matemática aplicada, ciencias de la ingeniería y ciencias sociales.
  • Una sólida formación teórico/práctica en las siguientes áreas específicas: análisis estadístico de datos, gestión de recursos humanos, planificación y gestión de negocios, investigación y gestión de operaciones, gestión de la producción y de servicios, evaluación técnica/económica de proyectos de inversión.
  • Capacidad de análisis estructurada y una visión sistémica que le permiten modelar y resolver problemas complejos en contextos diversos. Su visión integradora del saber humano y de las organizaciones le permite compatibilizar en sus decisiones las perspectivas social, técnica, económica y ambiental, y hacer una evaluación prospectiva del impacto de las mismas a corto, mediano y largo plazo.
  • Profesional motivado por el perfeccionamiento continuo, que se comunica de forma efectiva y es capaz de liderar equipos de trabajo multidisciplinarios.
  • Formación ética basada en valores cristianos y una sólida vocación de servicio a favor del progreso de la sociedad y del bien común.

+ en Perfil de egreso

Por qué estudiar en la UCSC

  • Porque la carrera forma profesionales con capacidad de análisis estructurado y una visión integradora del saber humano y de las organizaciones.
  • Porque es una carrera acreditada y basada en el modelo CDIO (Concebir, Diseñar, Implementar, Operar, productos, procesos y sistemas en un contexto real).
  • Porque la carrera desarrolla cuatro líneas de especialidad: Procesos Industriales, Gestión de RRHH y Negocios, Formulación y Evaluación de Proyectos, y Gestión de Operaciones.
  • Porque incorpora actividades de aprendizaje y servicio en asignaturas para responder a las necesidades de la comunidad y de integración de saberes como ejes diferenciadores en la formación de ingenieros.
  • Porque está articulada con programas de postgrado de la Facultad de Ingeniería.
  • Porque incluye programas de tutoría en lenguaje y matemática en curso de primer año a través de un Centro
    de Acompañamiento del Estudiante CEADE.
  • Porque la carrera está adscrita al Sistema de Créditos Transferibles, SCT, que permite promover créditos de una institución a otra, y medir, racionalizar y distribuir el trabajo académico del estudiante.
  • Carrera certificada hasta diciembre de 2023 por Agencia Acredita CI.
  • Carrera cuenta con certificación de siete años, entregada por Agencia Acredita CI, bajo criterios internacionales del Acuerdo de Washington.

Alianzas estratégicas

  • Somos parte de la red internacional de educación en ingeniería, Worldwide CDIO Initiative (www.cdio.org) desde 2011.
  • Posibilidad de realizar semestres de intercambio en reconocidas universidades extranjeras.

Podcast

Camila Bustos, estudiante de Ingeniería Civil Industrial, nos sorprende con su gran entusiasmo y simpatía, para explicar cómo llegó a la carrera y que la ha “atrapado” de un programa académico que abre muchísimas oportunidades.


Para mayor información

Horario de Atención: Lunes a Viernes 10.30 a 12.30 y de 15.00 a 17.00 horas.
Solicitud de Atención: ipolanco@ucsc.cl
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.

1er Semestre

2o Semestre

3er Semestre

4o Semestre

5o Semestre

6o Semestre

7o Semestre

8o Semestre

9o Semestre

10o Semestre

11o Semestre

12o Semestre