Ingeniería Civil Eléctrica

Ingeniería Civil Eléctrica se orienta a formar profesionales innovadores y emprendedores, que contribuyan al crecimiento y desarrollo del sector productivo nacional. Fomentando la eficiencia energética y el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas sustentables y amigables con el medioambiente.
icon Título
Ingeniero Civil Eléctrico
icon Grado académico
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
icon Modalidad

Presencial

icon Jornada

Diurna

icon Duración
11 semestres
icon Sede
Campus San Andrés
icon Vacantes regulares
60
icon Vacantes Beca Excelencia Académica (BEA)
5

icon-porcentaje

Ponderaciones

Puntaje Promedio Mínimo de Postulación (CL y M1)

458 pts.

Nem

10%

Puntaje Ranking

40%

Competencia Lectora (CL)

10%

Competencia Matemática 1 (M1)

25%

Historia y Ciencias Sociales o Ciencias

10%

Competencia Matemática 2 (M2)

5%

Por qué estudiar en la UCSC

icon-school

La carrera brinda una sólida formación valórica, teórica y práctica a través de una enseñanza centrada en el estudiante, basado en proyectos integradores, experiencias de laboratorio desde primer año, visitas a terreno, prácticas profesionales y servicios comunitarios. Con un cuerpo académico comprometido.

icon-school

Es una carrera con proyecciones y alineada a las nuevas necesidades de la región y del país, bajo el desarrollo de tres áreas de docencia e investigación: (i) Sistemas Eléctricos de Potencia, (ii) Señales y Telecomunicaciones y (iii) Control de Sistemas.

icon-school

Su malla curricular integra competencias específicas en Energías Renovables No Convencionales (ERNC), planificación, operación y control en sistemas eléctricos de energía, gestión de la energía y eficiencia energética desarrollada en colaboración con la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE).

icon-school

La carrera cuenta con laboratorios de docencia de última tecnología: Accionamientos y Máquinas Eléctricas, Comunicaciones Industriales, Astro-Ingeniería y Microondas, Electrónica de Potencia, Sistemas Eléctricos de Potencia y Control de Sistemas.

icon-school

Durante el 2019, la carrera contará con un sistema real a escala (microred) de generación de energía eléctrica híbrida fotovoltaica y eólica, con capacidad de almacenamiento y respaldo de energía, y con tecnologías de monitoreo para gestión energética.

icon-school

Carrera adscrita al sistema de créditos transferibles, SCT – Chile, que permite promover créditos de una institución a otra.

icon-school

Carrera cuenta con certificación de tres años, entregada por Agencia Acredita CI, bajo criterios internacionales del Acuerdo de Washington.

icon-school

La carrera participa activamente en una importante red internacional de educación en ingeniería, Worldwide CDIO Initiative (www.cdio.org).

icon-school

Sicom Electronics International, Schneider Electric, Arizona State University, Caltech, Supélec, Institut National Polytechnique de Grenoble

Perfil de egreso

El Ingeniero Civil Eléctrico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción es un profesional que se caracteriza por tener capacidades para planificar procesos, sistemas y recursos, propios de la disciplina en las áreas de Sistemas de Energía Eléctrica, Control de Sistemas y, Señales y Telecomunicaciones.

Diseña soluciones eficientes de ingeniería eléctrica aplicando conocimientos de ciencias básicas y de ciencias de la ingeniería en forma sistemática, teniendo en consideración las normas vigentes para responder a los desafíos de instituciones públicas y privadas, productivas y de servicio.

Es capaz de evaluar proyectos, métodos, técnicas y herramientas para el diseño, implementación y operación de sistemas productivos y de servicios en distintos niveles de una organización, considerando los puntos de vista técnico, económico, medio ambiental y ético.

Posee una formación antropológica basada en principios cristianos y vocación de servicio a favor del bien común.

Si el postulante no cumple con el puntaje promedio mínimo de postulación y tiene un promedio de notas de la educación media que lo ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional, podrá de igual forma postular a la carrera de su interés.

Podcast

Qué hay en la mochila

card-contact-image
card-contact-icon-person

Información y matrículas

Roxana Torres Torres

Secretaria de Departamento de Ingeniería Informática y de Departamento de Ingeniería Eléctrica
card-contact-icon-hour Horarios de atención:

09.00 a 13.00 y 15.00 a 18.00 horas

card-contact-icon-phone Teléfono de contacto:

+56412345329

card-contact-icon-email Correo electrónico:

rtorres@ucsc.cl

card-contact-icon-person

Información y matrículas

card-contact-image

Roxana Torres Torres

Secretaria de Departamento de Ingeniería Informática y de Departamento de Ingeniería Eléctrica

card-contact-icon-phone

+56412345329

card-contact-icon-email

rtorres@ucsc.cl

card-contact-icon-hour
Horarios de atención:

09.00 a 13.00 y 15.00 a 18.00 horas

Malla curricular

Ingeniería Civil Eléctrica

Filtrar por semestre

Todos

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.

1° Semestre
  • CÁLCULO I
  • ÁLGEBRA
  • FÍSICA I
  • INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA ELÉCTRICA
  • COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
2° Semestre
  • CÁLCULO II
  • ÁLGEBRA LINEAL
  • QUÍMICA
  • FÍSICA II
  • FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
3° Semestre
  • CÁLCULO III
  • ECUACIONES DIFERENCIALES
  • COMUNICACIÓN EN INGLÉS
  • ELECTROMAGNETISMO
  • CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
4° Semestre
  • CÁLCULO COMPLEJO
  • PROGRAMACIÓN Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS
  • ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
  • CIRCUITOS ELÉCTRICOS II
  • LABORATORIO DE MEDICIONES ELÉCTRICAS
  • FUNDAMENTOS TEOLÓGICOS
5° Semestre
  • PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
  • MECÁNICA DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
  • ELECTRÓNICA
  • MÁQUINAS ELÉCTRICAS
  • MODELACIÓN Y ANÁLISIS DE SISTEMAS
  • PROYECTO DE INICIACIÓN EN INGENIERÍA ELÉCTRICA
6° Semestre
  • MODELACIÓN Y ANÁLISIS DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
  • ELECTRÓNICA DIGITAL
  • ANÁLISIS DE SEÑALES
  • CONTROL AUTOMÁTICO
  • OPTIMIZACIÓN
7° Semestre
  • LABORATORIO DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL
  • PROCESAMIENTO DE SEÑALES E IMÁGENES
  • ELECTRÓNICA DE POTENCIA
  • INGENIERÍA ECONÓMICA
  • INTEGRACIÓN DE SABERES
  • INTEGRACIÓN DE SABERES
8° Semestre
  • ACCIONAMIENTOS ELÉCTRICOS
  • ECONOMÍA ENERGÉTICA
  • NORMATIVA Y PROYECTOS ELÉCTRICOS
  • FUNDAMENTOS DE SISTEMA DE COMUNICACIÓN
  • ECONOMÍA Y GESTIÓN EMPRESARIAL
9° Semestre
  • EVALUACIÓN DE PROYECTOS
  • PRÁCTICA DE INICIACIÓN PROFESIONAL
  • SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
  • INGENIERÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN I
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN II
10° Semestre
  • ENERGÍAS RENOVABLES EN SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
  • INTRODUCCIÓN A LA HABILITACIÓN PROFESIONAL
  • PROTECCIONES ELÉCTRICAS
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN III
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN IV
  • ÉTICA PROFESIONAL
11° Semestre
  • HABILITACIÓN PROFESIONAL

Profesores

Conoce a los profesores de nuestra Carrera.

card-academics-image

Samuel Vergara Rojas

Jefe de Carrera Ingeniería Civil Eléctrica

card-academics-image

Ricardo Bustos Placencia

Académico

card-academics-image

Guillermo Ramírez Arias

Jefe de Departamento de Ingeniería Eléctrica

card-academics-image

Ricardo Lizana Fuentes

Académico

card-academics-image

Anibal Morales Montecino

Académico

card-academics-image

Eduardo Espinosa Neira

Académico

card-academics-image

Silvia Restrepo Medina

Académica

card-academics-image

Ricardo León Cifuentes

Académico

card-academics-image

Ana Narváez Dinamarca

Académica

card-academics-image

Jaime Cariñe Catrileo

Académico