Patricio Cea Echeverría
Director de Escuela de Pregrado Facultad de Ingeniería
Patricio Cea Echeverría
Director de Escuela de Pregrado Facultad de Ingeniería
Título Académico:
Ingeniero Marítimo Portuario, Universidad Católica de la Santísima Concepción
Grado Académico:
Master of Transport and Maritime Economics. ITMMA University of Antwerp. Belgium
Producción Científica
Proyectos
2016: CETLOG: Centro de Extensionismo Tecnológico de Logística. Proyecto con financiamiento CORFO en consorcio con UTALCA, UBIOBIO, UFRONTERA,UAUSTRAL y UCSC.
2014-2015: Proyecto PM USC 1308, “Hacia la certificación internacional CDIO: Mejorando el nivel de logro de los estándares en las carreras de la Facultad de Ingeniería”, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción, Chile.
2011-2012: Proyecto FIAC2 USC 1101, “Efectividad en la formación, aprendizaje, significativo y aseguramiento de una gestión de calidad en la implementación de nuevos planes de estudio en la Facultad de Ingeniería UCSC”, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción, Chile.
Publicaciones
Bizama, M., Cea, P., González, H., Muñoz, M, & Martínez, C. (2018). Evaluación del logro del perfil de egreso: Ingeniería Civil Informática e Ingeniería Civil Industrial UCSC. XXXI Congreso Chileno de Educación en Ingeniería (SOCHEDI), Viña del Mar.
Cea P., Cárdenas C., Martínez C., Muñoz M. (2017) Innovando en Educación Superior: Experiencias clave en Latinoamérica
y el Caribe 2016-2017 (Volumen 2: Metodologías activas de enseñanza y aprendizaje) capítulo Innovando en educación en ingeniería: la adopción de la Iniciativa CDIO en la UCSC. 1era Ed. Santiago, Chile: Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. Laspau Affiliated with Harvard University. Licencia: Creative Commons AtributtionShareAlikeInternational CC BY-SA 4.0.
Cea, P., Muñoz, M., Bull, M., Oyarzo, C. & Sanhueza, F. (2017). Aprendizaje servicio aplicado a la gestión de desastres en establecimientos municipales. RIDAS, Revista Iberoamericana de Aprendizaje y Servicio, 1, 131-136.
Cea, P., Muñoz, M., & González, F. (2015). Aprendizaje-servicio en Ingeniería Civil de la UCSC: Experiencia del curso de topografía. RIDAS, Revista Iberoamericana de Aprendizaje y Servicio, 1, 132-137.
Cea, P., & Muñoz, M. (2015). Guía de técnicas de reflexión para la Facultad de Ingeniería de la UCSC. Actas de la III Jornada de Investigadores Sobre Aprendizaje-Servicio, pp. 235-240.
Cea P., Cepeda, M., Gutiérrez, M., & Muñoz, M. (2014). Addressing academic and community needs via a service-learning center. Proceedings of the 10th International CDIO Conference, Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona, Spain.
Cea P., Salgado, O. (2012) Análisis de la conectividad externa de los puertos de Chile como un factor de competitividad. INGENIARE Revista Chilena de Ingeniería. vol. 20 Nº 1, pp. 25-39.
Cursos que dicta
Pregrado
- Introducción a la Ingeniería Industrial
- Comunicación Ingenieril
- Transporte Marítimo
- Economía de Transportes
Postgrado
- Microeconomía Aplicada